Barrio la Viña

Vin Vin's Cocina Filipina

Restaurante auténtico filipino donde degustar sus platos más típicos.

Taberna Casa Manteca

Uno de los templos del buen comer y del mejor beber. Especialidad en chacinas variadas, ¡y qué chacinas!

Mesón Criollo

Mesón argentino situado en la calle de La Palma, uno de las zonas de bares más frecuentadas por los turistas que llegan a la ciudad, donde se puede combinar un bifé de carne argentina con una caballa caletera o una empanada criolla con unas ortiguillas fritas. Destaca la amplia terraza, siempre llena en verano, en la que triunfan especialidades que van desde el paté de cabracho (rascacio) o el queso provoleta a la plancha a las caballas con piriñaca, el plato típico de estos bares

Taberna El tío de la tiza

Fundada en 1979 y ubicada en el popular Barrio de la Viña esta taberna le recomienda sus famosas caballas asadas y sus exquisitos caracoles. No faltan los clásicos como el adobo, los chocos o las tortillitas de camarones.

Freidor Casa Manteca

Freidor tradicional de pescado frito para tomar en casa o en la propia taberna.

Tapería Antonio del Palillo

Bar con solera en pleno barrio de la Viña donde degustar exquisitos platos típicos de la cocina gaditana

Apartamentos Turísticos Luz de Gades

“Exclusivo y único Hotel Boutique `Adults Only´ situado en el corazón del emblemático Barrio de La Viña, a un paso de la icónica playa de “La Caleta” y de todos los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos del Casco Histórico de Cádiz.

Ubicado en un edificio de nueva construcción y diseño elegante y actual, ofrece el máximo nivel de comodidad y equipamiento, reflejando un ambiente acogedor y diferenciado.

Recomendaciones y Cuidados

Vorsichtsmassnahmen und Anregungen

Asistencia y recomendaciones:

- En caso de emergencia o accidente avisar a los socorristas, a la policía municipal (091) o al 112
- No perder de vista sus efectos personales u objetos de valor
- Tener extrema precaución al caminar por la playa, utilizar calzado para evitar cortes, raspaduras o quemaduras en los pies
- Use calzado adecuado en áreas destinadas a duchas y lavado de pies
- No arroje colillas o cenizas en la arena de la playa o en el mar

Playa de la Caleta

Playa de la Caleta

La mayor concentración de yacimientos arqueológicos subacuáticos de la franja costera gaditana se encuentra en los alrededores de la Playa de la Caleta , entre el Castillo de San Sebastián y el de Santa Catalina, donde originalmente se ubicaba el acceso natural a la Bahía de Cádiz desde mar abierto. Este recorrido se realizaba a través del antiguo canal Bahía-Caleta (hoy casi desaparecido), que discurría entre la actual zona costera y el puerto de Cádiz. El canal servía de frontera natural entre las islas de Erytheia, donde se ubicaba el núcleo urbano de la colonia fenicia y Kotino

Antiguo Balneario de la Palma (Centro Andaluz de Arqueología Subacuática)

Antiguo Balneario de la Palma

El edificio fue inaugurado en 1926 y sustituyó a los tradicionales Baños del Real, una planta de madera que ya existía a principios del siglo XIX. En 1924, el mal estado de las chabolas obligó a la Diputación Provincial a convocar un concurso para la construcción de un balneario.

Subscribe to RSS - Barrio la Viña