Centro histórico

Joyería Rivera

Juan José Rivera comienza su andadura en el gremio de la artesanía desde muy pequeño ayudando a su abuelo y a su tío. Con 15 años ingresa en el Taller de Morán el cual abandona por un breve período de tiempo para aprender con Pedro del Río y regresar de nuevo con Morán.

Trabaja todo tipo de Joyería, aunque ahora se dedica  a temas gaditanos como el antifaz de oro del Carnaval de Cádiz,  pulseras con los principales monumentos de Cádiz, la colección del 12, en la que podremos encontrar la polvera y la minipolvera que se hizo en 1820, entre otros muchos trabajos.

Cambalache Jazz Club

Ubicado en una zona muy céntrica, puede curiosamente, pasar desapercibido para el paseante, pero tiene el honor de ser el único local de jazz de Cádiz.

Ofrece buena música en directo y es otro legendario de Cádiz, un bar de esos oscuros, auténtico y con un ambiente variopinto.

Además de actuaciones de jazz (que suelen ser los jueves), también hay conciertos de otros géneros como blues, flamenco e incluso música africana

La Taberna del Washisnai

Un rincón con acento puramente gaditano donde sentirse cómodo entre sus habituales. Flamenco y carnaval en cada rincón del Washisnai. Un local bastante espacioso y decorado con mucho gusto, con detalles puramente gaditanos, donde el arte está presente en todo momento. Aquí nos sirven todo tipo de chacinas, pinchos, montaditos... Eso sí, productos de la provincia de Cádiz y de la almadraba. Agenda con actuaciones semanales

Apartamentos Plaza de la Luz Cádiz

Los apartamentos ‘Plaza de la Luz Cádiz’ nacen para convertirse en una parte más del callejero. Un lugar, cargado de detalles, en el que el alojarse será todo un encuentro con la historia y el presente de la ciudad.
Ubicados en pleno corazón del gaditano barrio de La Viña y muy cerca de la playa de La Caleta, ‘Plaza de la Luz Cádiz’ te invita a hacer un recorrido tematizado por las catorce plazas y rincones más significativos de Cádiz, convertidos en los catorce apartamentos de nuestra oferta, que confluyen alrededor del patio central del edificio, la Plaza de la Luz

Café Teatro Pay Pay

El Pay Pay es uno de los bares más historia de la ciudad de Cádiz y se ubica en una calle tranquila del Barrio del Pópulo, el más antiguo de la capital.

En los últimos tiempos acoge todo tipo de demostraciones artísticas: ciclos de carnaval y de flamenco, actuaciones de cantautores, cuentacuentos, monólogos e incluso actuaciones de Drag Queens todos los fines de semana.

En el caso de tener que adquirir entradas, suelen costar entre 5 y 12 euros dependiendo del espectáculo, y siempre incluyen una cerveza o refresco.

Nahú Café & Copas

Nahu, es un pub situado en el casco antiguo de la ciudad, muy cerquita de la Plaza de San Francisco. Este pub se caracteriza por ser el de mayor ambiente internacional de la ciudad. Es muy frecuentado por los Erasmus cualquier día de la semana. Buen ambiente con unos precios aceptables. Además los miércoles es el día de la cerveza, por lo que sólo cuesta 1 euro. También sirven mojitos y caipirhinas, y además disponen de cachimbas para quien guste. Es un sitio recomendable si te gusta salir por el centro, y sobre todo si te gusta el ambiente internacional.

Muelle Uno Café & Bar

Situado en pleno centro histórico de la ciudad y rodeado de calles comerciales y sitios de interés turístico, frente a la Oficina de Turismo.

Muelle Uno te ofrece una gran variedad de cervezas nacionales y de importación, un buen café y una amplia gama de licores de primeras marcas.

Disponen de una amplia terraza con vistas al Paseo de Canalejas

Sala Rivadavia

Sala Rivadavia

La Sala Rivadavia es el espacio que la Fundación Cultural Provincial de la Provincia de Cádiz dedica a las exposiciones de arte contemporáneo, especialmente de artistas de la provincia. En este sentido, la programación de esta sala está abierta a la presentación de todas las disciplinas artísticas, que se cultivan en la actualidad (pintura, escultura, fotografía, instalaciones, performances ...), y está abierta a todos los estilos posibles: desde el figurativo del arte a la abstracción, pasando por todo el abanico de posibilidades. Además, para ubicarse en el edificio que alberga el Consula

Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz

Centro Unicaja de Cultura

El Centro Cultural Fundación Unicaja Cádiz es un espacio que se crea con el propósito de convertirse en uno de los centros principales de la vida cultural gaditana, sirviendo de estímulo de reflexión, de centro didáctico y de factor de dinamización del entorno. El centro, concebido como un espacio abierto a todo el público, cuenta con un amplio programa de actividades culturales como exposiciones, conferencias, música, teatro, danza, cine o tradiciones populares.

Centro Integral de la Mujer

Centro Integral de la Mujer

El Centro Integral de la Mujer, es el primer edificio exclusivo que trata temas de igualdad en la historia de la ciudad, donde se organizan las acciones más innovadoras en materia de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, con espacios expositivos y culturales.

Subscribe to RSS - Centro histórico