Parque Genovés - Jardín botánico

El Parque Genovés fue declarado por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural y se encuentra incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía. Conserva su imagen de Jardín Botánico de estilo romántico del siglo XIX.
Desde la entrada principal, en la Plaza Rocío Jurado, se da acceso directo a una amplia avenida central, dividida en tres calles por una doble hilera de parterres simétricos, donde destaca la imagen emblemática de las fuentes de piedra ostionera, flanquedas por cipreses al estilo inglés y palmeras datileras que configuran en su conjunto el Paseo Central del Parque, con una imagen de gran belleza.
El resto del Parque Genovés se caracteriza por su asimetría, que se manifiesta tanto en la diversidad de formas de sus parterres como en el irregular trazado de sus paseos. Se pueden contar más de 150 especies distintas de árboles, palmeras y arbustos, la mayoría exóticas procedentes de otros continentes que gracias al excepcional “microclima” de la ciudad de Cádiz, se han adaptado a vivir en nuestra ciudad.
Uno de los lugares destacados del parque es el estanque con la cascada, por cuyo interior, transcurre una gruta. Además, el Parque Genovés cuenta con una serie de elementos arquitectónicos y escultóricos entre los que destacan el conjunto escultórico ‘Niños bajo el paraguas’, conocida comúnmente en Cádiz como “la fuente de los niños del paragüitas” o las esculturas dedicadas a José Celestino Mutis, a la Duquesa de la Victoria, a José María Pemán, a Félix Rodríguez o a la Batalla de Trafalgar, así como un notable conjunto de mobiliario urbano con verjas, farolas, y quiosco al gusto de la época.
Todos los días de 8.00 hasta la puesta de sol
Verano de 8.00 a 22.30h
Entrada libre