Centro histórico

Mojama

La mojama es un tipo de salazón muy tradicional en la provincia de Cádiz, cuyo origen se remonta a la necesidad de conservar los alimentos durante más tiempo sin que se echaran a perder. Se elabora principalmente con los lomos del atún, a los que se les extrae el agua para prolongar su conservación.

El proceso consiste en cubrir los lomos con sal gorda durante uno o dos días. Luego, se retira la sal y se envuelven en sacos húmedos durante un par de días más. Después, se lavan cuidadosamente y se dejan secar al aire libre hasta alcanzar el punto deseado de curación.

Chocos

Los chocos fritos se preparan cortando el choco en tiras o trozos, que se enharinan ligeramente y se fríen hasta quedar dorados y crujientes por fuera, manteniendo su interior tierno y sabroso. Este plato, sencillo pero lleno de sabor y suele servirse como tapa o ración, acompañado de un toque de limón para intensificar su sabor.

Pescaíto frito

El pescaíto frito es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Cádiz. Se trata de una fritura ligera y crujiente de pequeños pescados como boquerones, puntillitas, chocos o cazón, previamente enharinados y fritos en aceite de oliva bien caliente. Servido tradicionalmente en cucuruchos de papel o en platos sencillos, este manjar destaca por su sabor auténtico a mar y su textura dorada, convirtiéndose en una delicia imprescindible de probar.

Huevas aliñadas

Las huevas aliñadas se preparan cociendo previamente las huevas. Una vez que se enfrían, se cortan en rodajas de aproximadamente medio centímetro de grosor. Luego se les incorpora pimiento, cebolla y tomate, todos ellos finamente picados. Finalmente, se aderezan con una vinagreta hecha a base de aceite de oliva, vinagre y sal.

Pollo a la canilla

El pollo a la canilla se ha convertido en otra popular receta típica de Cádiz en las últimas décadas. La clave de este plato estriba en el macerado del pollo troceado, que se deja reposar 24 horas en uno de los vinos con más solera de Jerez, el amontillado. ¡Prepárate para chuparte los dedos!

Menudo

En el resto de España todos lo conocen como “callos” pero los gaditanos tienen su propio nombre para este delicioso plato de legumbres, el menudo. Apetecible y accesible en cualquier momento del año en muchos de los bares y restaurantes de la ciudad, este guiso, además de saludable y exquisito y es un claro ejemplo de nuestra popular dieta mediterránea

Caballa con piriñaca

Este es el plato estrella en verano para la mayoría de los gaditanos. Muy saludable gracias a este pescado azul rico en omega 3 y a la piriñaca, pero, ¿qué es la piriñaca? Es un picadillo de tomate, pimiento y cebolla regado con aceite de oliva virgen, un buen vinagre y sal. Refrescante y exquisito, no dudes en preguntar por este plato sencillo y delicioso

Papas aliñás

Sencilla, barata, fácil de preparar y a la vez deliciosa. Esta típica receta gaditana puede degustarse en la gran mayoría de bares de la ciudad y es muy apetecible en cualquier época del año. La clave de su exquisito sabor está en el uso de materias primas de máxima calidad y las podemos encontrar también acompañadas de cebolla, huevo cocido o de atún de almadraba

Cazón en adobo

El cazón es una especie de tiburón que vive en las aguas más profundas de la bahía de Cádiz. Su carne es blanca y magra y su preparación en adobo es muy típica de todo el litoral mediterráneo andaluz. En Cádiz podemos degustar este delicioso plato en multitud de establecimientos, pero te recomendamos especialmente que lo pruebes de la forma más típica, en uno de nuestros freidores, en un “papelón” de surtido de pescado

Papas con choco

Se trata de uno de los guisos de cuchara más exquisitos del litoral gaditano. Consiste en una cazuela suave, espesa y muy sabrosa en la que un buen choco de la bahía es el gran protagonista. A veces puede servirse con guisantes y es indispensable tener un buen trozo de pan al lado para mojar en su deliciosa salsa

Pages

Subscribe to RSS - Centro histórico