XXX Festival de Folklore Ciudad de Cádiz
Baluarte de la Candelaria

El Festival Internacional de Folklore Ciudad de Cádiz vuelve con más fuerza que nunca para celebrar su 30ª edición, del 3 al 8 de septiembre, devolviendo a la ciudad un “evento emblemático” que rinde homenaje a las raíces culturales, la memoria y la diversidad de expresiones populares. Los espectáculos principales tendrán lugar los días 4, 5 y 6 en el Baluarte de la Candelaria, con un programa que combina agrupaciones locales de flamenco y danzas gaditanas con compañías internacionales que compartirán sus tradiciones y su pasión.
Programación
La programación mantiene los formatos tradicionales de ediciones anteriores e incorpora nuevas propuestas para hacer partícipe a toda la ciudadanía, buscando que el festival se consolide como un espacio de intercambio cultural en el que gaditanos y visitantes puedan sumergirse en la riqueza de las culturas del mundo.
El Baluarte de la Candelaria será la sede principal del festival donde se celebrarán las galas internacionales los días 4, 5 y 6 de septiembre con un escenario ampliado para dar más protagonismo a la danza. Asimismo, desde el 3 hasta el 8 de septiembre se podrá visitar también en este espacio una exposición de obsequios y recuerdos de ediciones anteriores.
La venta de entradas para las galas se realiza a través de la plataforma GIGLON. Desde este martes está abierta al público general. En primer lugar, la venta de abonos será hasta el 8 de agosto, y a partir de ese día se activará la venta de entradas individuales.
Entre las principales actividades programadas destacan:
• Jueves 4 de septiembre (tarde): Desfile inaugural de los grupos participantes por el casco histórico de Cádiz, finalizando en la Plaza de España. En esta misma plaza habrá un escenario para actividades paralelas, talleres, muestras culturales e iniciativas infantiles.
• Viernes 5 de septiembre (mañana): Encuentro infantil con talleres de juegos tradicionales del mundo junto a los grupos participantes. Paralelamente, se celebrará el novedoso ‘Vermú musical’, un recorrido de las orquestas internacionales por diferentes rincones del casco antiguo, amenizando las calles con música.
• Sábado 6 de septiembre (mañana): ‘Ven a bailar con los grupos’, una invitación al público a participar directamente en las danzas.
• Domingo 7 de septiembre: Como cierre, se celebrará el novedoso ‘FestiJam’, un espacio de improvisación musical entre los músicos participantes y artistas locales, fomentando el intercambio a través del lenguaje universal de la música.