Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos está construido aprovechando las estructuras de la Real Fábrica de Tabacos de Cádiz, creada en primer término en 1741 por Felipe V sobre el solar de la antigua alhóndiga de la ciudad; y sobre ésta, la actual construcción de 1883, estructurada en tres pisos, con planta irregular formando manzana exenta.
El resultado es una llamativa construcción de ladrillo visto, cerámica vidriada en cubiertas y algún detalle a mitad de camino entre las fábricas inglesas y la evocación tradicionalista, que hace que se integre perfectamente con el carácter dieciochesco de la ciudad. En su interior se encuentran interesantes estructuras de hierro, sobresaliendo las del patio y la gran montera de fundición y vidrio que cubre el mismo.
Situado en pleno corazón del casco histórico, junto a la estación de ferrocarriles, el puerto de Cádiz y la zona comercial, el Palacio de Congresos de Cádiz se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El edificio cuenta con una superficie de casi 7.500 metros cuadrados, divididos en tres plantas y sus diversas dependencias permiten albergar todo tipo de eventos, congresos, conferencias, exposiciones, etc.
Solo eventos





