Mercado

La Tapería de Lula

Establecimiento dedicado a los productos y la gastronomía cordobesa. Así cuentan con aceites traidos desde allí, mieles o carne de membrillo. A ello se le una una amplia oferta de platos de aquella zona que se pueden llevar para tomar en casa o degustarlos en el establecimiento. Suelen tener montaditos de tortilla con pimientos o de serranito de lomo de cerdo con pimientos. Elaboran también el salmorejo, con un punto muy cuidado de aceite o los flamenquines al estilo cordobés con filetes de lomo de cerdo y jamón ibérico como relleno, nada de queso.

Yacimiento Arqueológico Gadir

Fotografía del Yacimiento Arqueológico Gadir

La ciudad de Gadir es uno de los asentamientos fenicios más antiguos de Occidente. Ya en el primer cuarto del primer milenio antes de Cristo se produjeron las primeras llegadas de prueba de los fenicios de Tiro, que fundaron una colonia estable en una fecha que se ha precisado gracias al descubrimiento de los restos, hallados bajo el Teatro del Títere.

Summer Hostel Cádiz

Quédate con nosotros en pleno casco histórico, dónde se fusiona el espíritu joven y aventurero con la tradición. Aprovecha la inmejorable ubicación para sentir la ciudad, la belleza de sus casas antiguas y su gente encantadora.

Disfruta de las vistas a los tejados de Cádiz disponemos información para las actividades flamenco, surf y yoga. Por tu comodidad tenemos internet WiFi a todas horas para que conectes tu portátil o tu teléfono móvil.

Cervecería Maier

Visita guiada a esta fábrica de cerveza artesana, con explicaciones de la historia de la cervecería, elaboración y cata con aperitivo

Mercado Central

Mercato Centrale

El proyecto del Mercado Central de Cádiz fue obra de Torcuato Bejumeda, quien propuso una plaza cuadrilátera de estilo neoclásico encerrada por el pórtico dórico, ubicada en los terrenos del convento de los Descalzos, hoy Plaza de la Libertad, expropiada en el década de 1830. El histórico mercado ubicado en la Plaza de la Libertad fue inaugurado en 1838 y las reformas se iniciaron en poco más de un siglo. En 1928 se llevó a cabo una reestructuración del conjunto, impulsada por el alcalde Ramón de Carranza, gracias a la cual se construyó el pabellón que ocupaba el espacio central.

Plaza de las Flores y Edificio de Correos

Plaza de las Flores ed Edificio delle Poste

La Plaza de las Flores es un enclave urbano popular caracterizado por los vistosos puestos de flores que ocupan la zona central. Su vitalidad habitual aumenta durante las celebraciones del Carnaval, ya que la mayoría de los teatros callejeros de los grupos se concentran en las inmediaciones de la plaza de La Libertad.

Iglesia de San Lorenzo Mártir

Iglesia de San Lorenzo Mártir

La construcción de la Iglesia de San Lorenzo Mártir, en 1722, se debió al mecenazgo del obispo Lorenzo Armengual de la Monta, quien tenía la intención de dotar al barrio de la Viña con el apoyo de la parroquia.

Antigua Fábrica de Salazones Romana

Fotografía Antigua fábrica de salazones romana

En el solar del antiguo Teatro de Andalucía, en 1995 se descubrió una fábrica de sal romana, parte de la cual se ha conservado íntegramente en el sótano del nuevo edificio.

Fachada edificio Correos

Plaza Las Flores

Subscribe to RSS - Mercado