Climate-control premises

Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO)

Logo del Espacio de Cultura Contemporánea: ECCO en mayúsculas con letras en forma de bloque

Esta moderna infraestructura cultural es el resultado de la restauración y transformación del antiguo Barrio de Carlos III. La adecuación de la base militar a un espacio cultural ha dado lugar a un sistema de almacenes consecutivos, lo que permite utilizar las instalaciones siguiendo el orden de los anillos de circulación. Las instalaciones están equipadas con un espacio de museo, un atrio y un patio con jardín.

Bar La Tapería

La Esquina de Sopranis es un original tapas-bar donde poder disfrutar de la mejor gastronomía gaditana, en un formato totalmente único, divertido y original. En La Esquina de Sopranis podrán degustar los mejores sabores de la tierra desde una perspectiva innovadora en formato de tapas. En este local se elaboran con un matiz actual las tapas de toda la vida rescatando sabores clásicos que todos los comensales puedan reconocer y disfrutar.

Centro Naútico Elcano

Centro Naútico Elcano

El Complejo Deportivo Puerto Elcano es una gran instalación recreativa-deportiva del Municipio de Cádiz que permite el acceso a actividades náuticas y deportivas a gaditanos y visitantes y ofrece, durante todo el año, numerosos servicios y actividades en sus instalaciones terrestres. (23.000m2) y mar (20.000m2.). Estos sistemas se utilizaron por primera vez en julio de 1998 con motivo del Campeonato de España de Vela Infantil, lo que confirmó el éxito y la preparación del sistema para albergar pruebas de primer nivel.

Sala Rivadavia

Sala Rivadavia

La Sala Rivadavia es el espacio que la Fundación Cultural Provincial de la Provincia de Cádiz dedica a las exposiciones de arte contemporáneo, especialmente de artistas de la provincia. En este sentido, la programación de esta sala está abierta a la presentación de todas las disciplinas artísticas, que se cultivan en la actualidad (pintura, escultura, fotografía, instalaciones, performances ...), y está abierta a todos los estilos posibles: desde el figurativo del arte a la abstracción, pasando por todo el abanico de posibilidades. Además, para ubicarse en el edificio que alberga el Consula

Palacio de la Diputación

Palacio de la Diputación Provincial

El actual Palacio de la Diputación provincial de Cádiz fue construido entre 1770 y 1784, a partir del diseño del ingeniero militar Juan Caballero, sede de la Aduana.

Ayuntamiento de Cádiz

Comune di Cadice

El Ayuntamiento de Cádiz se encuentra en el mismo lugar desde el siglo XVI. El edificio, de 1799, fue rehabilitado y sustituido por el actual a finales del siglo XVII.

Castillo de Santa Catalina

Castillo de Santa Catalina

Tras el saqueo angloholandés de la ciudad en 1596, el rey Felipe II envió al ingeniero Cristóbal de Rojas a Cádiz para realizar un proyecto de defensa; Rojas consideró que la intervención más inmediata era construir una fortificación en la bahía de Santa Catalina, para defender, de esta forma, uno de los frentes más vulnerables de las fronteras marítimas.

Eventos en este espacio cultural.

17/08/2017
Exposición Permanente: La Explosión De Cádiz De 1947
Si queréis conocer de cerca la magnitud de esta catástrofe, os recomendamos que visitéis esta...
Leer+

Casa de Iberoamérica

Fotografía de la entrada principal de la Casa de Iberoamérica

La Casa de Iberoamérica, la antigua Cárcel Real, es un Centro Cultural que en la actualidad acoge multitud de eventos y exposiciones de todo tipo, entre los que destacan los relacionados con Latinoamérica. Entre las exposiciones permanentes destaca la colección de obras de arte de José Félix Llopis.

Eventos en este espacio cultural.

24/03/2023
Nueva Colección Municipal De Arte Iberoamericano
Muestra que reúne las piezas donadas recientemente al Ayuntamiento de Cádiz por la Fundación José...
Leer+
04/06/2019
Exposición Permanente De Juan Luis Vassallo
Las obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019...
Horario: A partir del 31 de octubre y hasta el 31 de marzo: De martes a sábados, 10.00h- 14.00h// 17.00h- 20.00h. Del 1 de Abril a 31 de Octubre: Martes a Sábados (inclusive): 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Lunes y Domingos cerrado
Leer+
15/12/2013
&Quot;Colección José Félix Llopis. Horizontes Del Arte, Sueños De Ultramar&Quot;
La Casa de Iberoamérica acoge la muestra permanente Colección José Félix Llopis. Horizontes del...
Horario: A partir del 31 de octubre y hasta el 31 de marzo: De martes a sábados, 10.00h- 14.00h// 17.00h- 20.00h. Del 1 de Abril a 31 de Octubre: Martes a Sábados (inclusive): 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Lunes y Domingos cerrado
Leer+
15/10/2012
Exposición Permanente &Quot;Cornellis Zitman. Esculturas&Quot;
Recorrido de la obra de Zitman que incluye los inicios del artista, y muestras de toda su obra...
Horario: A partir del 31 de octubre y hasta el 31 de marzo: De martes a sábados, 10.00h- 14.00h// 17.00h- 20.00h. Del 1 de Abril a 31 de Octubre: Martes a Sábados (inclusive): 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Lunes y Domingos cerrado
Leer+

Oratorio de San Felipe Neri

Oratorio de San Felipe Neri-Centro de Interpretación de la Constitución de 1812

Este templo, que perteneció al antiguo oratorio de los filipenses, fue construido en 1688 según los planos del alarife (arquitecto) Blas Díaz, inaugurado en 1719. Posteriormente, en 1764, se reconstruyó la cubierta debido a los daños sufridos por el tsunami de 1755. Además de su interés artístico, también tiene un especial significado histórico por ser la sede de las Cortes (asamblea nacional) que redactaron la primera Constitución española en 1812.

Museo de Cádiz

Museo de Cádiz

El origen del Museo de Cádiz, comienza con la Desmortización de Mendizábal (ley de expropiación de los bienes del clero) en 1835 y el depósito, en la Academia de Bellas Artes de la ciudad, de una serie de pinturas de diversos secularizados conventos. Entre estas obras se encontraba la serie Zurbarán, procedente de la Cartuja de Jerez de la Frontera. Mientras tanto, en torno a la Academia de Bellas Artes, a lo largo del siglo XIX, se empezaron a recopilar una serie de obras de la floreciente escuela de pintura gaditana, con las últimas reminiscencias del neoclasicismo, el r

Subscribe to RSS - Climate-control premises