Ver vídeo

La ciudad de Gadir es uno de los asentamientos fenicios más antiguos de Occidente. Ya en el primer cuarto del primer milenio antes de Cristo se produjeron las primeras llegadas de prueba de los fenicios de Tiro, que fundaron una colonia estable en una fecha que se ha precisado gracias al descubrimiento de los restos, hallados bajo el Teatro del Títere.

La escasez de restos arquitectónicos de los asentamientos fenicios en el Mediterráneo hacen del yacimiento arqueológico de Gadir un lugar imprescindible para el descubrimiento de las formas de vida de la desaparecida cultura fenicia. El depósito se encuentra en el punto más alto de la antigua isla de Erytheia, la más pequeña del antiguo archipiélago de Gaditan, que se ha convertido en un importante punto de referencia por las...

todos

  • El Cádiz de los Cargadores de Indias
    Este paseo nos permite descubrir cómo era la ciudad de Cádiz, durante los siglos XVII-XVIII. Partiendo...
    Zona:
    Plaza Catedral
  • Paseo Campo del Sur
    El Paseo Campo del Sur de Cádiz, conocido como el “malecón gaditano”, ofrece una de las...
    Zona:
    Centro histórico
  • RUTA SELFIE DE CÁDIZ
    Cádiz se asegura de que tus selfies siempre salgan bien y puedas llevarte un recuerdo perfecto de los rincones m...
    Zona:
    Puntales
  • Cueva - Catacumbas del Beaterio
    El Beaterio de Cádiz fue fundado en el siglo XVII, concretamente en el año 1633, su fundadora Marí...
    Zona:
    Centro histórico
  • Museo de Cádiz
    El origen del Museo de Cádiz, comienza con la Desmortización de Mendizábal (ley de ...
    Zona:
    Plaza de Mina
  • Paseo del Vendaval
    El Paseo del Vendaval, en Cádiz, es uno de esos rincones que te roban el aliento sin necesidad de palabras....
    Zona:
    Centro histórico
  • Parque Kotinoussa (Jardines Varela)
    El parque Kotinoussa es un amplio espacio público y ajardinado que ha sido configurado como un parque arqueol...
    Zona:
    Jardines de Varela
  • Alameda Apodaca
    Esta avenida, utilizada para resguardarse de las tormentas, se encuentra en la muralla cercana a la bahía y ha...
    Zona:
    Alameda Apodaca
  • Ayuntamiento de Cádiz
    El Ayuntamiento de Cádiz se encuentra en el mismo lugar desde el siglo XVI. El edificio, de 1799, fue...
    Zona:
    Ayuntamiento
  • Casa Pinillos
    Nueva sede, adscrita al Museo de Cádiz rehabilitada por el Ministerio de Cultura. La adecuación de este...
    Zona:
    Plaza de Mina
  • Torre Tavira-Cámara Oscura
    La Torre Tavira forma parte de la Casa Palacio de los Marqueses de Recaño. Este edificio, construido en la...
    Zona:
    Mercado
  • Castillos y Baluartes de Cádiz
    Este paseo circular rodea a la ciudad por su borde exterior siguiendo el trazado de sus antiguas defensas. Tomando...
    Zona:
    Alameda Apodaca
  • Iglesia de Santa Cruz (Catedral Vieja)
    La Iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja es el templo con más historia de la ciudad y la tradición...
    Zona:
    Plaza Catedral
  • Teatro de Títeres de la Tía Norica
    El Teatro de Títeres de la Tia Norica, inaugurado en 2012, ocupa el solar del antiguo Teatro Cómico de la...
    Zona:
    Mercado
  • Oficina de Turismo Avenida Beatriz Cienfuegos
    Situada a pocos metros de la entrada de la ciudad, en la Avenida Beatriz Cienfuegos, esta oficina de turismo se...
    Zona:
    Avenida
  • Parque José Celestino Mutis
    También conocido como el Parque de Astilleros, al ocupar una parte del espacio perteneciente al astillero, este...
    Zona:
    Avenida de la Bahía

Páginas