Centro histórico

Caballas con piriñaca

Este es el plato estrella en verano para la mayoría de los gaditanos. Muy saludable gracias a este pescado azul rico en omega 3 y a la piriñaca, pero, ¿qué es la piriñaca? Es un picadillo de tomate, pimiento y cebolla regado con aceite de oliva virgen, un buen vinagre y sal. Refrescante y exquisito, no dudes en preguntar por este plato sencillo y delicioso

Papas con choco

Se trata de uno de los guisos de cuchara más exquisitos del litoral gaditano. Consiste en una cazuela suave, espesa y muy sabrosa en la que un buen choco de la bahía es el gran protagonista. A veces puede servirse con guisantes y es indispensable tener un buen trozo de pan al lado para mojar en su deliciosa salsa

Menudo

En el resto de España todos lo conocen como “callos” pero los gaditanos tienen su propio nombre para este delicioso plato de legumbres, el menudo. Apetecible y accesible en cualquier momento del año en muchos de los bares y restaurantes de la ciudad, este guiso, además de saludable y exquisito y es un claro ejemplo de nuestra popular dieta mediterránea

Pollo a la canilla

El pollo a la canilla se ha convertido en otra popular receta típica de Cádiz en las últimas décadas. La clave de este plato estriba en el macerado del pollo troceado, que se deja reposar 24 horas en uno de los vinos con más solera de Jerez, el amontillado. ¡Prepárate para chuparte los dedos!

Cazón en adobo

El cazón es una especie de tiburón que vive en las aguas más profundas de la bahía de Cádiz. Su carne es blanca y magra y su preparación en adobo es muy típica de todo el litoral mediterráneo andaluz. En Cádiz podemos degustar este delicioso plato en multitud de establecimientos, pero te recomendamos especialmente que lo pruebes de la forma más típica, en uno de nuestros freidores, en un “papelón” de surtido de pescado

Atún encebollao

Sin duda, lo que hace de este plato un exquisito manjar, es el uso de materias primas de primera calidad. El guiso original se hace con el morro de atún rojo de almadraba, una de las partes más grasas y sabrosas del pescado. Se recomienda regarlo con un buen vino blanco de la provincia. En tapa o ración, el atún encebollao nunca falta como entrante típico en el menú gaditano. Garantizado, mojarás pan en su deliciosa salsa

Tortillita de camarones

Aunque su origen parece estar en la vecina localidad de San Fernando, en Cádiz también podemos degustar unas sobresalientes tortillitas de camarones. Su gran protagonista es este pequeño crustáceo que vive en nuestras aguas y que mezclado con una tortilla de harina, aceite de oliva virgen y la temperatura justa para su fritura, se convierte en este delicioso manjar

Carne al toro

La carne guisada “al toro” es una curiosa receta exquisita y muy típica en la provincia de Cádiz. En su origen, el guiso se aplicaba a la carne de toro de lidia proveniente de las corridas, a la que se le daba una cocción prolongada para ablandarla. Ahora el guiso “al toro” sirve para denominar una forma de cocinar la carne estofada con verduras y vino, ¡y está deliciosa!

Papas aliñás

Sencilla, barata, fácil de preparar y a la vez deliciosa. Esta típica receta gaditana puede degustarse en la gran mayoría de bares de la ciudad y es muy apetecible en cualquier época del año. La clave de su exquisito sabor está en el uso de materias primas de máxima calidad y las podemos encontrar también acompañadas de cebolla, huevo cocido o de atún de almadraba

Taberna El marqués de Cádiz

Espectáculos flamencos en directo.
Un rincón de reunión en el mejor ambiente, donde podrá degustar las típicas chacinas, salazones y comidas caseras acompañadas de un buen vino.
Organizamos los eventos más flamencos tales como cumpleaños, aniversarios, despedidas de solter@s etc.

Pages

Subscribe to RSS - Centro histórico